#UNCANTOXCOLOMBIA
El día domingo 30 de agosto del 2020, da comienzo a las tres de la tarde, un movimiento liderado por algunos artistas colombianos, el cual denominaron #uncantoxcolombia. Yo, cómo artista y Colombiano, quiero sumarme al evento y aportar mi granito de arena en la construcción del cambio que deseamos.
En la abolición del muro de Berlín, Escorpións cantó una de las más bellas canciones de la historia: https://www.youtube.com/watch?v=n4RjJKxsamQ. Aquello marcó un momento crucial en la humanidad, la confrontación que había comenzado en la primera guerra mundial, y había terminado en la guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, por fin concluía con la abolición de un muro que nos separaba en carne y alma. Y el arte se asignó un papel fundamental, porque con su ayuda disipamos las dudas y unimos las almas.
El 13 de Julio de 1985, se realizó el Live Aid y Queen protagonizó el concierto más recordado en la historia: https://www.youtube.com/watch?v=ngf1KF2_kPI, y fue un concierto realizado para visibilizar un contexto que muchos hemos observado en nuestros países y a la larga, hemos pasado de agache. El concierto buscaba combatir el hambre en Etiopía y estos artistas legendarios, lograron poner en el mapa y en el escrutinio público, una conversación que en su tiempo causó revuelo, pero que al día de hoy, se ha disipado y no se ha dado una solución definitiva.
En el 2018 se realizó por iniciativa de Juanes (el gran ausente en el movimiento #uncantoxcolombia), el concierto "paz sin fronteras": https://www.youtube.com/watch?v=sxIQgTAM4jY, el cual sirvió para animar asperezas entre Colombia y sus países hermanos.
El 8 de diciembre de 2019, se creó un movimiento llamado "un canto por Colombia": https://www.youtube.com/watch?v=-krzZjTAxwg, el cual surgió gracias al paro nacional y a la respuesta que daban los artistas al desconocimiento del acuerdo de paz; llegaron a rodar y a caminar por toda Colombia, más de 300 artistas y 40 grupos colombianos.
Hoy 30 de agosto de 2020, los promotores de la iniciativa "un canto por Colombia", se reúnen otra vez, con el fin de dar visibilidad a las víctimas de las masacres ocurridas en las ultimas semanas.
Yo soy artista y con mucho honor me uno a esta causa, es hora de mirar lo acontecido en mi bello país con el dolor de las víctimas, y no, con la pasividad de los indolentes. El arte nos transforma y nos invita a unirnos, a discernir, a debatir, nos abre los ojos y nos convoca a hablar con un lenguaje universal. Colombia necesita de estos actos, así cómo los necesitó la humanidad en sus peores momentos, hoy nosotros, hacemos parte de la historia y en un futuro hablarán de nuestros actos, espero que #uncantoxcolombia sea el inicio del fin, donde el arte contribuye en la unión de las voces, en la unión de los espíritus.
Unidos somos más y el cambio llega, cuando nos miramos a los ojos y entendemos las vidas de los otros.
Comentarios
Publicar un comentario