UN CAFÉ OSCURO Y UNA MEDITACIÓN INFUNDADA POR LA NOCHE Y EL CANSANCIO

¡QUÉ HACER!


Dentro de poco va a salir la serie de un personaje muy oscuro en mi bello y amado Colombia, y por supuesto la voy a ver, pero con la concepción y la premonición de conocer el contenido previamente.

Nací en un país en guerra y creo recordar someramente al ex-presidente Samper con su proceso ocho mil y a las negociaciones del ex-presidente Pastrana con la guerrilla de las Farc. Desde que tengo memoria he visto la guerra en los noticieros, he convivido con los muertos ¡Si lo mataron será por algo! Ha sido una de las frases inmortales con las que se ha consagrado mi pueblo y yo no puedo evitar odiar los momentos que permitían dicha pronunciación, ya que entraba en un ecosistema de zozobra, tristeza, desconocimiento y apatía.

Somos apáticos porque el entorno así lo quiso, porque los que ostentan el poder así lo quieren, porque crecemos como familia y nos desarrollamos como individuos.

Claro que me tocó los dos periodos presidenciales del ex-presidente Álvaro Uribe Vélez y en algún momento lo apoyé, sobre todo en el primer periodo (quitar ese lastre del ex-presidente Pastrana, el cual no me gustaba ni poquito, sus discursos sosos y repetitivos me irritaban soberanamente). Alenté un cambio, porque mis pasos eran monótonos, no quería más guerra y la única manera se concebía en la erradicación y destrucción del oponente. Cuando Álvaro Uribe Vélez creó la seguridad democrática, noté una armonía y un ambiente de seguridad en mi familia y puedo decir que llegaron momentos de tranquilidad y una relativa paz; todos nos podíamos mover en Colombia, las carreteras supuestamente estaban seguras y mis padres empezaron con una fascinación por nuestro mandatario, la cual sostienen hoy en día y creo que fue por el cambio propiciado por él.

En los noticieros siempre se veía guerra y logros ¡Logramos matar a Raúl Reyes! Lo celebré y gran parte de mi familia también, porque eso era lo que esperábamos "logros". En ese tiempo hubo una seguidilla de bajas y yo corría al televisor buscando información (no creía el momento que estaba viviendo) y pensaba: ¡Por fin se va a acabar la guerra!... ¡En un bombardeo se logró dar de baja al mono jojoy! ¡Muere de un infarto Manuel Marulanda, alias tiro fijo! ¡Operación jaque mate! ¡En un bombardeo se logró dar de baja a Alfonso Cano!... Recuerdo cuando me senté al frente del televisor y... Vi cuando mostraron el vadaver de Alfonso Cano; y sentí mucha angustia y un vacío por lo que estaba presenciando, en el noticiero, creo que fue al medio día, mostraron el cuerpo desnudo y lleno de esquirlas del guerrillero y yo decía ¿Por qué nos muestran esto? Que pasa por sus mentes al ser la muerte un triunfo y debatí mucho, ya que mostrar la muerte como un trofeo me parecía humillante, inmoral y poco ético. Pasaron los días y ya no veía los noticieros con los mismos ojos ¿Por qué muestran a los muertos en horarios donde nosotros los niños los podemos ver? Me preguntaba y obstinado empecé a socavar buscando respuestas y lo que encontré en la historia de la humanidad, fue la maldad encarnada.

Por el azar del destino me inicié en la carrera que le indicaría la ruta a mi destino, comencé a estudiar Producción de Televisión y mi mente se abrió, desde antes tenía una postura política enfocada hacia el ser humano y la comunicación me dio las bases para caminar. Un día vi la película colombiana "Silencio en el Paraíso" de Colbert García y desde mi visionado se desdibujó la política del ex-presidente Álvaro Uribe Vélez, ver y sentir los asesinatos de inocentes, para justificar una guerra, me pareció maquiavélico y ruin.

En el segundo mandato no fui amigo del presidente eterno, y mi familia me miró con otros ojos y creo que todavía lo hacen, llegar a glorificar a un genocida  en mi concepto es humillante, pero los entiendo, desde hace muchos años no trato de cambiar la historia, ni mucho menos las personas; la historia ya está contada y las personas se deben encontrar así mismas, yo, solo dispongo de mis puntos de vista, muy alejados y muy escuetos, los que lean estas líneas pueden alimentar sus prejuicios y pasar un rato agradable o... pueden sentirse aludidos y heridos y que la sensación sea desagradable, solo digo lo que pienso y ya está.

Dentro de poco va a salir una serie llamada "Matarife", la cual no me pienso perder, pero no he dado mi número de teléfono, cualquier cosa se puede esperar en este bello país. Quiero conocer en detalle la empresa criminal creada por el afán del poder y discernir buscando respuestas y muy posiblemente comentaré sobre ello y reforzaré mis pensamientos hacia un ser malvado o... Hacia una estructura malvada y gritaré; pero muy adentro de mi habitación ¡Por qué el ser humano puede ser tan vil! Y... Gritaré al pensar que el latinoamericano es un idiota útil y Uribe no es una excepción, él es un idiota útil, de un pensamiento que nos impide ser potencia mundial. 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN MI TIERRA HAY DOS MUNDOS

SOMOS TERCOS, COBARDES Y AL FINAL AMAMOS