UN CAFÉ OSCURO Y UNA MEDITACIÓN INFUNDADA POR LA NOCHE Y EL CANSANCIO

LA FANTASÍA ES UN PULSO UNIVERSAL

Hoy visualicé un vídeo de Sensacine (por cierto recomiendo el canal, sobre todo los vídeos "a quemarropa"), el cual contaba el top (según ellos) sobre los mejores largometrajes animados a lo largo de la historia y entre cada discurso de película a película, resaltó una frase que me dejó pensativo, la cual representa un poco lo que siento sobre el mundo del que se desprenden todas mis emociones y del que creo vivir constantemente atrapado entre sus brazos "La fantasía es un pulso universal"... Esta frase movió fibras, ya que me impulsa a hacer una retrospectiva sobre mi defensa del arte y a la vez me lleva a pensar sobre el goce que ha significado estar siempre en contracorriente.

He crecido en un entorno competitivo, donde se ve palpable las habilidades y las capacidades de liderazgo entre mi familia, todos tienen un arte (muy robusto y pesado) y lo han aprendido con sudor, suerte, esfuerzo y constancia; y lo han aprendido también con egoísmo (pienso yo), con ese egoísmo que se genera cuando quieres imponer tus propios ideales.

He sido egoísta y soy egoísta, lo confieso, ya que he defendido mis ideales sobre los de ellos.

A medida que me formaba como persona, me permitía pensar en otros tipos de arte, en otras habilidades, menos robustas y más abstractas y aquello me produjo un desligue y un señalamiento, una comparativa y un encierro.

He convivido desde niño con la fascinación de los mundos mágicos creados por las personas oníricas, sus viajes se han trasplantado en mis viajes y sus sueños se han convertido en mis sueños... Y es lo más bello que he sentido, soñar despierto, imaginar y recrear en mi mente personajes completamente extraños, mundos que se salen de los conceptos racionales e historias que solo se viven en los campos de la conciencia. Amo por sobre todo, tener esa sensación de descubrimiento, mi mente alucina cada vez que camino mirando hacia el firmamento e inventa paisajes, y yo, los disfruto reconstruyéndolos a mi antojo.

Vivo en un sueño y lo mejor de todo, lo vivo despierto.

Mis pensamientos y mis vivencias muchas veces se vuelven indiferentes y el pulso empieza cuando no quiero que esa indiferencia, se convierta en un señalamiento, no sé, pienso que las personas a mi alrededor caminan con un ritmo diferente y muchas veces ese ritmo y esa racionalidad del "mundo real" se contrapone con mis ideales y me envuelve en un sinsentido, me individualiza y muchas veces me extingue.

Soy una persona honesta, es el valor que me identifica, soy honesta con mis valores, mis principios, mis vivencias, mis sueños, soy honesta con los seres que están a mi alrededor, aunque ellos no me entiendan.

La responsabilidad es un rubro que ha estado siempre presente y me ahorca constantemente, quiero ser responsable, pero vivo entre un mundo que a la vista de la realidad, se puede describir como un "café oscuro descafeinado".

Vivir del arte es complicado y tratar que éste se compagine con la realidad, es imposible, o vives del arte, o caminas al mismo ritmo de los seres que se encuentran a tu alrededor.

Mi fantasía es un pulso universal y mi lucha me ha enseñado, que los conflictos son posibilidades y son alimentadores de historias, con cada cambio de ánimo, hay un relato distinto, aunque finalmente los relatos que definen mi personalidad, no son especialmente felices; algún día lo serán, tal vez sí o... Tal vez no... Pero en síntesis, creo que eso es vivir y la vida se enriquece con la incertidumbre.

Quiero tener muchas vidas y deseo con toda mi alma, gozar cada camino, ojalá y algún día, los seres que están a mi lado entiendan mi viaje, en especial uno, quiero ser el ejemplo de una lucha, que adopta un sueño onírico y con su luz, alumbra la oscuridad como la estrella más cercana.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN MI TIERRA HAY DOS MUNDOS

SOMOS TERCOS, COBARDES Y AL FINAL AMAMOS